
la negociación
Una comedia inteligente vista desde la perspectiva de una franca tragedia para dos personas cuyo impulso rencoroso es mayor a su capacidad de hacer equipo en caso de emergencia.
- Iván Pasillas, El Aquelarre
Una obra que nos sumerge en un estado de tensión de principio a fin, aderezada con un humor que permite fugas para la presión en la que se encuentra el espectador.
- Estela Leñero, Revista Proceso.
Una obra que deja al espectador con ese sabor agridulce de verse reflejado en los personajes y satisfecho de haber presenciado buen teatro.
- Alegría Martínez, Cartelera de Teatro.
Sinopsis
Luego de varios años divorciados y sin dirigirse la palabra, Lorena y José se ven obligados a hablar de nuevo a raíz de que su hijo adolescente es secuestrado. Para arreglar el monto del rescate con los criminales, contratan a un veterano negociador –un sujeto de pasado enigmático llamado Ríos–, quien antes tendrá que conseguir que los ex-esposos se pongan de acuerdo; mediar entre ellos será, con mucho, la negociación más difícil de su carrera. En esta comedia negra, la verdadera violencia ocurre en la esfera de lo íntimo, de lo afectivo. La violencia criminal es sólo el catalizador que obliga a los protagonistas, Lore y Pepe, a hablar de sus problemas por primera vez desde que dieron por terminado su matrimonio. La negociación entre ambos va dejando expuestos los mecanismos que les han permitido seguirse agrediendo durante años.
Reconocimientos
Premio Nacional de Dramaturgia "Víctor Hugo Rascón Banda" 2017.
Premio "Los Metro" en la categoría de Mejor Dramaturgia Mexicana del 2023
(Flavio González Mello) otorgado por la Academia Metropolitana de Teatro, A.C.
participaciones en festivales
Festival Aleph 2023. Programa oficial. Ciudad de México, mayo de 2023.

Duración
2 horas 20 minutos

Estreno
18 de mayo de 2023
Teatro Juan Ruiz de Alarcón
Ciudad de México

Temporadas
30 representaciones
Teatro Juan Ruiz de Alarcón
Ciudad de México
Créditos
Reparto de estreno
Lore: Mariana Gajá
Pepe: Moisés Arizmendi
Ríos: Enoc Leaño
Dramaturgia y dirección: Flavio González Mello
Escenografía e iluminación: Jorge Kuri Neumann
Caracterización y vestuario: Pilar Boliver
Música y diseño sonoro: Daniel Hidalgo
Movimiento escénico: Marco Antonio Silva
Asistente de dirección: Sebastián R.R.
Coproductor: Teatro UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México).



