inicia la tercera temporada de "I.A. Inteligencia Actoral", ahora en el inbal
La obra premiada y multinominada se presenta ahora en el Teatro Julio Castillo, del 2 de marzo al 27 de abril de 2025
Tras dos exitosas temporadas, I.A. Inteligencia Actoral, la premiada obra que lleva escena el tema de la Inteligencia Artificial, regresa al Teatro Julio Castillo para cuestionar a los espectadores sobre qué es lo que nos distingue como seres humanos. Esta comedia de ciencia ficción, escrita y dirigida por Flavio González Mello (1822, el año que fuimos Imperio), y que ha ganado dos importantes premios a la Mejor Actuación del 2023, se presentará del 2 de marzo al 27 de abril de 2025, de jueves a sábados a las 19 hrs y domingos a las 18 hrs. El costo del boleto es de $150. Las entradas se pueden adquirir en la página https://teatrohelenico.comprarboletos.com/artes-escenicas/i.-a.-inteligencia-actoral-48
Con grandes dosis de humor, Inteligencia Actoral aborda una problemática de gran actualidad, que fascina y preocupa a espectadores de diversas edades y ocupaciones. Nadie está a salvo: debido a los adelantos de la tecnología como ChatGPT y otras formas de I.A. generativa, más temprano que tarde, todos podríamos ser sustituidos –en nuestros trabajos, e incluso en nuestra vida privada– por versiones cibernéticas que sean más rápidas, más eficientes y más poderosas que nosotros. Pero el escenario es la frontera de la realidad, porque no hay acto más real y humano que el teatro… Hasta ahora. Si los humanos son remplazados en el teatro, entonces serán removidos de cualquier otro ámbito. ¿Cuánto falta para que llegue ese momento?
Durante su temporada de estreno, llevada a cabo en el Teatro Helénico en 2023, esta puesta en escena suscitó una contundente respuesta del público y de la crítica, obteniendo el Premio de la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro en la categoría de Mejor Actor en Rol Principal y el Premio del Público Cartelera de Teatro en la categoría de Mejor Actor, ambos para Roberto Beck, un actor que, a pesar de su juventud, enfrenta de manera asombrosa el reto de darle vida tanto al actor humano, Paco, como al androide Paquito. La producción también ha sido nominada en las categorías de Mejor Actor Principal y Mejor Dramaturgia en los Premios Los Metro; de Mejor Obra del Año, Mejor Actor en Rol de Soporte y Mejor Dramaturgia Mexicana en los premios de la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro; y de Mejor Obra, Mejor Dirección y Mejor Diseño de Arte en los Premios del Público Cartelera de Teatro.

